Móvil con pantalla 90 o 120Hz y aplicaciones que debes evitar 

La  revolución de los 90Hz y 120Hz que iniciaron los Smartphone para gamers, con los Razer Phone a la cabeza y su panel Sharp IGZO a 120 fotogramas por segundo. Si cuentas con un móvil con pantalla 90 o 120Hz y te mostraremos las aplicaciones que debes evitar.

Los hercios o Hz, indican las veces que una pantalla se enciende y apaga cada segundo, pero para eso es necesario saber cómo funcionan las pantallas a la hora de representar imágenes, pues es un proceso que puede resultar curioso para los que lo desconozcan.

Aunque una pantalla  parezca que está encendida de forma permanente, y que sobre ella ocurren cosas de forma fluida, en realidad no es así. Nuestros ojos no pueden percibir que las pantallas se están encendiendo y apagando constantemente a una increíble velocidad que nuestros ojos no pueden captar, se trata de una imagen que se encuentra retenida el tiempo suficiente para que pueda retenerla antes de cambiar a la siguiente y dar una apariencia de fluidez, esta misma tecnología fue lo que le dio paso a las fotografías en el mundo del cine.

¿Tiene sentido una pantalla de 120 Hz en tu móvil?

Es de suma importancia recordar que según estudios realizados hace algunos años en los cuales se afirma  que el ojo humano tiene la capacidad de distinguir hasta 220 imágenes por segundo, lo que quiere decir que en una pantalla a parir 220Hz no podríamos notar la diferencia con más imágenes por segundo siendo este el motivo por el cual actualmente la tasa máxima la alcanzan los monitores de 240 Hz.

La mayoría de los paneles de las televisiones 4K más modernas cuentan con paneles con 120 Hz de refresco, que desgraciadamente poco contenido aprovecha en la actualidad a no ser que enchufemos dispositivos que sí lo soporten, como un ordenador.

No podemos dejar del lado que Smartphone como el OnePlus 7 Pro, o tablets como las últimas generaciones de iPad Pro y su tecnología Pro Motion, han utilizado la implementación dispositivos  con tasas de refresco de 90 y 120 Hz respectivamente. Ahora bien, que la pantalla aumente la frecuencia  en un 50%  en caso de un panel a 90 Hz o de  hasta un 100% si se habla de una pantalla a 120 Hz, también se traduce en un mayor consumo energético, que se verá reflejado  en una menor autonomía, lo que causa que muchos fabricantes se hayan atrevido a introducir esta característica en sus dispositivos aun.

3 tipos de aplicaciones que debes evitar

  1. Las que prometen ahorrar batería

Uno de los problemas más frecuentes es cuando la batería del teléfono se agota, en ocasiones ocurre en el momento más inesperado o de urgencia. Por lo cual puede resultar una idea tentadora descarga una App que promete solucionar este problema

Estas aplicaciones suelen ser mentira, no ofrecen una solución a ninguno de nuestros problemas.

  1. Las que «limpian» el teléfono

Otras aplicaciones dicen que son capaces de mejorar el rendimiento del celular haciendo una «limpieza». La más famosa es Clean Master. Estas aplicaciones solo sustituye la pantalla de bloqueo.

  1. Las que «refrescan» el celular

Otro problema usual es el calentamiento del teléfono, suele ocurrir por estar expuesto demasiado tiempo al sol, virus o fallas de la batería o usar el dispositivo sin darle un debido descanso

Scroll al inicio