Señales que traspasan las barreras de la comunicación interlingüal

 

Escuela, Tablero, Idiomas, Pizarra, Profesor, Enseñanza

Sabemos los grandes beneficios que trae estudiar un idioma diferente al tuyo, una licenciatura en idiomas modernos, además de las muchas puertas de oportunidades que se van a cernir ante tus pies, las cuales abarcan grandes propuestas educativas, económicas, mercantiles, comerciales, laborales, culturales, entre muchas otras, pero ¿qué sucede cuando la sencilla comunicación interlingüal no es suficiente? Entonces necesitas saber que en materia de protocolo y ceremonial existen muchas otras formas de comunicación que no necesariamente incluyen la conversación entre ellas, para muestra un botón, símbolos que identifican determinadas situaciones de riesgo, expresiones faciales y hasta ademanes que pueden comunicar más de lo que una frase podría, entonces es momento que sepas identificar las señales que traspasan las barreras de la comunicación interlingüal.

 

Existen muchas formas de comunicación, por lo cual no sólo el habla existe para romper barreras en la materia

 

Las principales señales que traspasan las barreras de la comunicación interlingüal no son verbales, estamos hablando de ademanes, el ademán en señal negativa, en el cual la persona mueve su cabeza de lado a lado es una señal universal, de igual manera su es de forma afirmativa, el pulgar hacia arriba es una señal positiva universal y un dedo índice que se balancea de lado a lado es al go negativo, la palma abierta es una clara señal de detención y el signo de exclamación, o el radioactivo son eternas señales de peligro.

 

Para comprender la profundidad de las señales que traspasan las barreras de la comunicación interlingüal sólo debes observar a tu alrededor, cotidianamente hay muchas señales que ya damos por sentado, y por alguna razón creemos que en otros países no las comprenderían, pero te sorprenderás de saber que muchas de ellas se utilizan en la mayoría de naciones civilizadas.

Más info en la web de Astex