Cuando hablamos de reductores de velocidad , tenemos que referirnos a esos dispositivos colocados netamente sobre las superficies terrestre de desmarcado o de rodamiento, en este caso para obligar a que los conductores estén en la obligación de disminuir su velocidad de circulación en este caso mediante sobresalto, vibraciones o incluso efecto visuales siempre en este caso con la intención principal de reducir el potencial riesgo de accidente terrestre que ocurre cada vez con mayor frecuencia en cualquier parte del mundo.
Es de mencionar que este tipo de reductores de velocidad solo se emplearan en aquellos tramos de la vía en que se justifique esencialmente su necesidad de ser colocado, claro está previo a un estudio riguroso de tránsito terrestre el cual es el medio u ente adecuado para realizar este tipo de estudios y factibilidades para poder colocar ya sea bien un reductor o cualquier otro sistema para evitar cualquier accidente. El equipo de transito siempre hará la referencia al tipo de dispositivo a emplear en esa situación ya que no todos los dispositivos tienen la misma funcionalidad además toman en cuentan otras medidas de seguridad vial y regulación con la intención de prevenir o atenuar los efectos que pueden generar estas situaciones; es de destacar que la presencia de este tipo de reductores mayormente siempre vienen acompañado de un sistema de señalizaciones verticales y demarcación correspondiente según sea el caso de estudio que se haya hecho.
En la actualidad existen muchos tipos de reductores, en forma general por sobresalto como así le llaman dentro del vocabulario de tránsito y todos estos dependerán de la base del mismo reductor tal es el caso como los de deflexiones verticales, horizontales y otros, yo les voy a explicar en detalles en este caso los verticales y en su primer momento te hablare de los de resaltos o lomos o lo que comúnmente le llaman policía acostado el cual son en su mayoría ondulaciones transversales directamente en la vía que se crean bajo una base de pavimento, en caso de que sea completamente necesario y según el estudio que haya realizado y se tenga que hacer una mayor restricción de la vía se puede combinar este sistema con otros dispositivos o incluso duplicarlo; mayormente este tipo de dispositivo no se recomienda ni en autopista y ni en vías expresas o también en zonas no urbanas.
El resalto virtual en este caso te estoy hablado de una demarcación sobre la superficie directamente y lo que en esencia lo que busca generar para el conductor es la sensación de que esta observando un resalto, claro está que la sensación que produce este tipo de sistema hace que el conductor disminuya la velocidad y mayormente este dispositivo se recomienda usarlo mayormente en zonas completamente residenciales, puesto que normalmente estás no generan ningún ruido ni vibraciones de alta densidad. Como ya he mencionado anteriormente los reductores dependerán siempre en gran medida de estudio y factibilidad que el personal de transito indique para ese momento y lugar.