Plástico un buen material para los Bolardos

Si de cuidar el medio ambiente se trata, la decisión de colocar bolardos plástico en los estacionamientos de centros comerciales es muy buena, un material como el plástico brinda seguridad y elegancia y le darías un respiro más a nuestra querida tierra.

Por su característica de ser un material muy elástico y flexible permite que los fabricantes puedan diseñar bolardos personalizados, es decir, al gusto de los clientes, satisfaciendo de esta forma sus necesidades sin que estos incurran en gastos exuberantes en un producto que básicamente estará literalmente empotrado en el suelo.

Para los conductores de vehículos el hecho que los encargados de la seguridad vial o peatonal de un centro comercial utilicen bolardos de este tipo implica garantizar que no están buscando dañar su vehículo sino más bien brindar una barrera de protección entre estos y los peatones sin que ocurran percances de alto riesgo.

En la actualidad es muy común ver instalados estos accesorios en los parqueos y plazas para evitar que personas inescrupulosas abusen de los espacios públicos, estacionando su vehículo donde les de su regalada gana y causen incomodidad a las demás personas lo que provocaría una serie de discusiones y problemas entre ellos.

El que invento o diseño este tipo de barreras de protección realmente sabía lo que hacía, además el hecho de que los fabricantes utilicen como materia prima el plástico incrementa la posibilidad de utilizar los bolardos como sistema de seguridad para las personas y el medio ambiente.

TIPOS DE BOLARDOS, VENTAJAS DE SU USO:

b

La creciente demanda a nivel mundial del uso de este dispositivo de seguridad y control ha obligado a las empresas fabricantes ha sintetizar un avanzado proyecto de mejoramiento y actualización de los mismos, ya que los constantes avances tecnológicos a los que estamos sometidos así lo requieren. En este orden de idea estas empresas han desarrollado innovadores sistemas de uso de Bolardos llevándolos hasta el límite tecnológico permitido.

En un principio los bolardos eran fabricados en hierro fundido y como sistema de sujeción eran atornillados al piso, pero al poco tiempo los fabricantes se dieron cuenta que este material era fácilmente corroído por el agua y el sol y no lograban una fijación absolutamente confiable, obligándolos a utilizar otros materiales más resistentes y con mayor índice de durabilidad como el aluminio fundido, en el que encontraron una perfecta nivelación entre apariencia y resistencia logrando mediante el sistema de anclaje resolver definitivamente el problema de durabilidad y resistencia.

En la actualidad los principales y más utilizados tipos de Bolardos son:

El bolardo automático: este novedoso sistema, es activado por un control remoto o mando a distancia, el cual activa los sistemas electrohidráulicos del bolardo con tiempos de entre 6 y 8 segundos para su total activación, consiguiendo un alto grado de eficacia y un muy bajo porcentaje de gasto en mantenimiento lo que lo convierte en el más solicitado.

El bolardo semi-automatico: este consiste es un eficaz método de seguridad, el cual consta de pequeños pilares que se levantan a ras del suelo, lo que permiten tener un mejor y absoluto control de acceso de vehículos en zonas restringidas o áreas de flujo de peatones. Este sistema funciona mediante la compresión de gas el cual es activado por un sistema de control que eleva sistemáticamente los bolardos hasta lograr el bloqueo requerido.