En el artículo de hoy haremos una lista de videojuegos de PlayStation 3, que sin duda alguna se pueden considerar de culto, debido a las ventas no destacables que optivieron, pero si gran cantidad de análisis positivos por parte de la crítica y gran acogida por parte de los pocos aficionados que los disfrutaron. Algunos los conocerás y otros serán más desconocidos, pero te garantizamos que si les das la oportunidad, encontrarás en ellos títulos que ofrecen momentos que se van a quedar en tu memoria.
Además, al ser títulos antiguos, podrás encontrarlos en Instacodez a un precio realmente competitivo. Por lo que no tienes excusa si se quedaron en la lista de espera en su día.
Juegos con éxito por parte de la crítica y aficionados
En la primera parte de este artículo abordaremos aquellos títulos, que como especificamos anteriormente, no fueron unos superventas, pero merecen reconocimiento por su incontestable calidad y virtudes, que los hacen únicos.
Singularity – 25 de Julio de 2010
Desarrollado por el estudio que años después cogería la batuta de algunas entregas de la Saga Call of Duty, Raven Software, este shooter en primera persona no solo destacó por su calidad jugable, la cual traía novedades interesantes, sino que su ambientación y historia también son de valorar.
Ambientado en una Isla Perdida, el título destaca por la alternancia de tiempos, entre la actualidad y los años 50, pero siempre alrededor de diferentes instalaciones rusas secretas. Los cambios de tiempo juegan un papel fundamental en la jugabilidad, algo que combinado con el variado arsenal, convierte a Singurality en un juego muy divertido.
Para terminar de destacar sus virtudes, la variedad de enemigos no se queda en los soldados rusos, ya que la Isla está repleta de mutantes con diferentes características y bosses espectaculares. Un abanico que evita que el título se haga repetitivo.
Sleeping Dogs – 17 de agosto de 2012
Desarrollado por el estudio United Front Games, este Sandbox ambientado en la ciudad asiática de Hong Kong fue una más que agradable sorpresa para muchos. Si lo comparamos en ventas, no puede hacer sombra a gigantes de la industria como GTA, pero la realidad es que a muchos aficionados les pareció una propuesta más divertida que estos últimos en muchos aspectos.

BulletSorm – 24 de febrero de 2011
Los chicos de People Can Fly ofrecieron con BulletStorm un shooter divertido y alocado como pocos. Frenético, apocalíptico, loco y con grandes dosis de violencia y humor.
Su principal propuesta de valor era ofrecer a los jugadores un sistema de puntuación dependiendo de la originalidad con la que acabaras con los enemigos. Un formato que funcionó realmente bien y que años después permitió al estudio sacar una edición definitiva en PlayStation 4, dejando claro una vez más, que los aficionados hablaron.
Dragon Age Origins – 19 de noviembre de 2009
Si bien Dragon Age fue una creación de un estudio más que consagrado en la industria de los videojuegos, BioWare, no podía faltar en esta lista. Un título para los amantes del rol clásico que derrochaba por todos los lados fantasía magia y criaturas de todo tipo.
Más allá del universo tan mágico que el estudio supo crear, destacó en su día su sistema de toma de decisiones, el cual hacía que nuestros aptos pudieran cambiar el curso de la historia.
Criticado por su aspecto gráfico discreto y algunos bugs, fueron fallos que no evitaron ni mucho menos que se desestimara su incontestable calidad.
Demon’s Souls – 23 de junio de 2010

Metro Last Light – 17 de mayo de 2013
Una saga que hoy en día la podemos considerar como consagrada, pero que en su día sorprendió a muchos con la primera entrega llamada Metro 2033 y que con Last Light se certificó como una franquicia referente en los shooters post-apocalípticos con toques de Survival Horror.
Con Artyom de protagonista, el subsuelo de Moscú es la localización donde se desarrollará casi toda la aventura, donde podremos encontrar todo tipo de mutantes y trabas de otro tipo, que nos pondrán las cosas realmente difíciles.
Estos son solo algunos de los títulos que desde la redacción de CalimadeClima recomendamos y que consideramos que todos nuestros lectores deben jugar ¿Cuales son los tuyos? Te dejamos la sección de comentarios para que nos des ideas para ampliar el artículo en un futuro.