Desde las playas tropicales del Caribe, al archipiélago barrido por el viento de Tierra del Fuego, con mochila América del Sur garantiza un tesoro de aventuras que ha alimentado la imaginación de los viajeros durante siglos, con paisajes de vértigo, legendarias ciudades y ruinas antiguas alucinantes.
Empaque en su mochila y siga en algunos famosos pasos: desde el viaje de Darwin a través de las Galápagos y el Che Guevara a través de los Andes, hasta el paso devastador de los conquistadores en Perú.
Con hostales para mochileros de usar en todos los sentidos –y sobre todo en las ciudades irresistibles de Buenos Aires y Río de Quito y Cartagena-, viajar de mochilero por América del Sur es, a la vez, fácil y el viaje de su vida.
Aprender la jerga
América del Sur es un destino muy popular para repasar tu español: Cusco, Perú; Buenos Aires, Argentina; Sucre, Bolivia; y Quito, Ecuador, son los destinos más populares para tomar un curso. En Brasil la mayoría de las grandes ciudades son grandes lugares para aprender portugués. También puede probar las lenguas indígenas, como el quechua en Bolivia o el guaraní en el Paraguay. La vida con una familia de acogida para una temporada es una forma rica de hacerlo.
Utilice el no
Latinoamérica es un continente que sufre de altos niveles de pobreza. En general, las ciudades son más peligrosas que las zonas rurales, a pesar de que las llanuras de montaña muy vacía pueden albergar bandidos. Muchos de los barrios de clase trabajadora de las grandes ciudades son “no-go” áreas para los turistas, como son las zonas marginales cerca de ellos. Caracas ha experimentado un aumento de la delincuencia violenta en los últimos años, por lo que se debe tener un cuidado especial.
En este sentido, lo mejor es siempre intentar contactar con algún amigo (o tal vez algún amigo de un amigo) que viva en el lugar que queremos visitar, de forma de tener algún apoyo o guía turístico, que nos ayude a vivir las experiencias de estas ciudades, pero con un menor riesgo de peligro. La intensión no es alarmar, pero recuerda que el motivo principal del turismo es vivir experiencias diferentes y relajantes o por lo menos satisfactorias y lamentablemente algunas zonas pueden hacerte vivir una mala experiencia que haga que erróneamente catalogues a toda una zona o región como mala cuando en verdad no es esa la realidad. Prevenir es clave.